Mediagé Comunicación._Fina Roman se ha consagrado en la trigésimo segunda edición del Rally Dakar como la española más laureada en el que está considerado como el raid más duro del mundo. Esta almeriense de nacimiento, pero afincada en la localidad gerundense de Pals desde hace muchos años, consiguió ayer su segundo título en la categoría de camiones 6×6 tras finalizar en novena posición absoluta como navegante del KH-7 Epsilon Team.
Para ella, ésta ha sido su cuarta participación al lado de Jordi Juvanteny y José Luis Criado en los ocho Dakar que ha vivido, ya fuera en vehículos de asistencia o en carrera.
- Fina Román junto a su dos compañeros Jordi Juvanteny y José Luis Criado
Los que la conocen la describen como una mujer con carácter, aventurera y muy competente en su labor como navegante. La afición al Dakar le viene de hace tiempo, cuando conoció a su marido Josep Mª Serviá, quien le abrió la puerta de África y de la competición. La vida les ha llevado a invertir los papeles y ahora es él quien me sigue a mí, ya que lleva tres años sin participar, bromea.
El universo de las carreras comenzó para Fina hace una década, cuando tuvo la oportunidad de ir en los vehículos de asistencia del equipo Schlesser, primero como mujer de, lo que siempre levanta algún que otro recelo, y más en un equipo francés cuando por aquel entonces casi no balbuceaba una palabra en su idioma, pero al poco tiempo ya me había involucrado bastante. Me divertía y todo aquello de los raids, la aventura y la competición me fue interesando cada vez más y más, hasta que un día Jean Louis [Schlesser] me ofreció llevar un coche de asistencia».
- La navegante española es todo un simbolo de superación
Fina se puso manos a la obra, aprendió a hablar francés, a navegar con un GPS y a interpretar un rutómetro. Así es como descubrió una faceta que estaba escondida dentro de mí y que fue aflorando hasta que dí el salto. En 2006 dejó el equipo del que fuera tres veces ganador del Dakar para competir en la categoría de camiones como navegante en Epsilon Team de Jordi Juvanteny y José Luis Criado.
En esa primera ocasión no pudo llegar a la meta por una rotura de la transmisión, en Mauritania. En 2007 sucedió algo parecido, pero mucho antes, cuando el Dakar no había hecho más que pisar Marruecos. El primer éxito lo lograría en 2008, al adjudicarse junto a sus compañeros la categoría 6×6 del Dakar Series de Hungría, pero nada que ver con el título de campeones de seis ruedas motrices y el noveno puesto absoluto en la categoría de camiones que lograría en el primer Dakar americano.
- El camión del KH7 Epsilon Team en plena acción
Este año ha repetido resultado, en la que ha sido la única competición que ha disputado, aunque Fina no ha estado de brazos cruzados. Junto a su marido ha se ha encargado de confeccionar el road-book del África Race durante dos meses, cruzando Marruecos, Mauritania y Senegal. No es un trabajo nuevo para ella, puesto que ya lo desempeñó el año anterior.
- En el Dakar las averías son constantes y toca a todos apechugar, Fina es una más en las labores de mantenimiento y puesta a punto del camión
Ahora quiero regresar y pasar tiempo con mi familia, porque entre una cosa y otra llevo muchos meses fuera de casa, aunque a decir verdad no me importaría volver a empezar la carrera. Este Dakar ha sido muy duro físicamente porque las etapas han resultado demoledoras, tanto para nosotros como para el camión. Al menos hemos logrado el objetivo y me siento muy feliz por haber terminado una carrera tan dura, y por cómo la hemos afrontado. Los tres formamos un gran equipo, comenta una mujer orgullosa y satisfecha por su segundo título en el Dakar.
Créditos fotos: Pep Cifre – FERBIS PRESS