El ajustado duelo que Marc Coma y Cyril Despres están protagonizando en este Dakar 2012 es tan igualado que, después de 11 días de carrera, varios miles de kilómetros de competición y más de 37 horas luchando contra el cronómetro, apenas 2 minutos y 22 segundos les separan. En la etapa maratón disputada hoy, ambos han cruzado la meta enganchados, después de que el francés recuperase la distancia que ayer logró ganarle Coma. Han terminado primero y tercero, respectivamente, separados por Gerard Farrés, que ha liderado buena parte de la especial.
La cruz de la moneda ha sido para Joan Pedrero, compañero de Marc Coma. Pedrero sufrió ayer un problema mecánico en el motor de su KTM en el kilómetro 239 de la especial, en una zona de dunas y allí se quedó. Intentó ser remolcado para llegar a Arica y así estar en disposición de seguir ayudando a Coma, pero el piloto MRW finalmente se tuvo que resignar y aceptar que estaba fuera de la carrera.
Hoy se ha vivido nuevamente en las pistas del Dakar la intensa pugna que Marc Coma y Cyril Despres mantienen en la clasificación general. En la segunda especial con más kilómetros cronometrados del Rally, Coma partía dos minutos por delante de Despres, y tras un error de navegación a los 40 kilómetros de iniciar el tramo cronometrado, ambos se han agrupado junto al vencedor de la etapa de ayer, Joan Barreda, y ya no se han separado hasta la meta. Despres ha logrado el mejor tiempo, seguido de un brillante Gerard Farrés y, 2 minutos y 1 segundo por detrás, Marc Coma.
Cuando apenas faltan tres etapas para la conclusión del Rally, el menor detalle será el que marque la diferencia. La clave de Coma para la etapa maratón de hoy era cuidar al máximo la mecánica ante la perspectiva de una noche sin asistencias. La segunda parte de esta etapa clásica del Dakar se jugará mañana, entre Arequipa y Nasca, tras una noche en la que los pilotos de motos deberán realizar ellos mismo la revisión mecánica de sus monturas. Por delante, Coma tendrá una jornada de 504 kilómetros, 245 de ellos cronometrados, en los que las dunas volverán a ser protagonistas y el orden de salida puede jugar un papel determinante.