Hoy, la especial más larga del Dakar se tuvo que reducir por causa de una arena demasiado blanda. En los 476 kilómetros del recorrido, los corredores se han enfrentado a las dunas gigantescas de Atacama y a serias dificultades de navegación. En motos, Jordi Viladoms ha aprovechado los tanteos de los pilotos en cabeza para adjudicarse la primera victoria de especial en esta edición. Marc Coma, pegado a la rueda de Despres, conserva el liderazgo en la general. En coches, Carlos Sainz, con su sexta victoria de especial en esta edición, reafirma su superioridad, también en la arena.
Las motos salieron esta mañana bajo un cielo algo cubierto a encarar la etapa 10 del rally, un gran circuito con salida y llegada en el espléndido vivac de Copiapo. Cyril Despres, que partió en quinta posición, ha necesitado unos cien kilómetros para pasar a los cuatro pilotos que le precedían: Verhoeve, Frétigné, Coma y López. El vigente campeón rubricó los mejores tiempos en los primeros 4 CP.
Sin embargo, la situación dio un vuelco radical tras el kilómetro 300. Cyril Despres, a la cabeza de la carrera, estaba llevando a sus perseguidores por una pista falsa. Consecuencia: Viladoms y Duclos, que salieron más tarde, pudieron aprovechar la ocasión para lograr los mejores tiempos en el kilómetro 423 con una buena ventaja frente a los líderes de la general.
A continuación, pese a que quedaba el tramo de dunas más complicado de negociar, el dúo a la cabeza no sufrió ningún incidente. Jordi Viladoms, que se alzó vencedor en la etapa de Zouerat hace dos años, se adjudica de esta forma su segundo éxito en una especial del Dakar. Saca 1’06 al francomaliense Alain Duclos y 8’29 al portugués Helder Rodrigues.
En la general, la estrategia de Coma de pisar los talones a Despres vuelve a dar frutos, pese a los errores de navegación del piloto francés. El catalán pierde 3’37 frente al dos veces campeón del Dakar, pero aumenta su ventaja frente a David Frétigné, piloto de Yamaha, ahora a 1h24, que también ha pasado dificultades hoy. Despres, por su parte, se encuentra a 1h31 del líder catalán.
Jordi Viladoms comentaba al final de la etapa: «Ha sido una etapa realmente impresionante. Salí atrás y fui marcando mi propio ritmo. Cuando llegué al último repostaje, vi que Marc (Coma) no estaba ahí. No sabía qué había pasado. Temía que hubiera tenido un problema. Los 10 últimos kilómetros han sido una auténtica locura. De repente, estaba corriendo con Coma, Despres y Duclos. Cuando he llegado al final y he visto que era capaz de seguir a Marc y Cyril, desaparecieron todas mis preocupaciones. Me siento muy satisfecho.» Comentaba el catalán muy contento con la victoria. Mañana Viladoms será el encargado de abrir tramo.
El líder de la general, Marc Coma, ha reconocido que ha tenido algunos problemas de navegación que le han llevado a perder algo de tiempo en esta etapa que no ha dudado en calificar como la más difícil de su carrera. «Ha sido una especial muy difícil, muy complicada. He ido con calma los primeros kilómetros, porque sabía que era una etapa muy larga y que corría el riesgo de tener problemas con los neumáticos. Luego, todo se ha complicado con la navegación. He interpretado mal una nota y he perdido mucho tiempo. Recuperé el ritmo adecuado en lo que ha sido el tramo más difícil de mi vida. Estoy contento. Es importante superar una jornada como esta, sin perder la cabeza. Es el tipo de etapa que define a este rally como el Tourmalet en el caso del Tour».
En motos, el español Cristóbal Guerrero (nº198) de 48 años, ha sufrido un fuerte accidente en el kilómetro 160 de la especial y, tras la activación del Iritrack, el servicio médico ha rescatado al piloto que ha sido inmediatamente trasladado hasta el hospital de Copiapo donde se encuentra en coma y en estado grave.
Después de una prestación de primera en la etapa anterior, el circuito de Copiapo se perfilaba como la prueba definitiva para Carlos Sainz, que se sigue autoproclamando novato en lo que a conducción por dunas se refiere. Pero es precisamente en este terreno que le resulta menos familiar, que el piloto madrileño ha escrito una nueva página en la historia de la prueba, al conseguir su victoria número 15 en su corta carrera. De los nueve pilotos que pueden jactarse de semejante proeza, Sainz es el único que aún no se ha proclamado campeón del Dakar.
Sin embargo, el resultado de hoy puede ayudarle a corregir esa paradoja. Aparte de lograr su cuarta victoria consecutiva, Carlos Sainz aumenta su ventaja en la clasificación general frente a su primer rival, aunque compañero de equipo, Mark Miller, ahora a 27 minutos. Giniel De Villiers, que ha perdido unos preciados minutos atascado al pie de una duna, ya puede pensar en tirar la toalla frente a la superioridad del “matador”. Y Joan “Nani” Roma, frenado por el riesgo de sobrecalentamiento de su Lancer, solo parece poder aspirar al cuarto puesto, a 1h13’ de Sainz.
La criba durante la primera semana de la carrera permite, normalmente, una mayor variedad en la foto de grupo de los vencedores de etapa, al dar la posibilidad a nuevos rostros. Sin lugar a dudas, eso pensó Orlando Terranova en la salida de Copiapo. El argentino, que ha figurado en los primeros puestos, sin alzarse aún como vencedor en ninguna especial, impuso un ritmo elevado a su X3, logrando el mejor crono en los dos primeros CP. Pero como sucede en ocasiones en el seno del equipo X-Raid, Orlando ha confundido velocidad y precipitación. Con una salida de pista y algunas vueltas de campana en el kilómetro 180, se esfumó el sueño de una primera victoria de etapa argentina en el Dakar. Robby Gordon, con tres especiales de Dakar en su haber, no ha podido sumar todavía ninguna en 2009. Después de una jornada entera persiguiendo a Sainz, en la que incluso ha logrado los tiempos más rápidos en los dos últimos puntos de cronometraje, se le ha escapado el triunfo por 21’’. Las ocasiones de conseguir un triunfo van a ser cada vez menos.
Debido a las condiciones climáticas, la arena se ha quedado muy blanda y la especial de los camiones se ha tenido que reducir, finalizando en el kilómetro 425, en otras palabras, antes del último tramo de dunas. Vladimir Chagin, reafirma su dominio en el circuito de Copiapo. El cinco veces campeón de la prueba consigue su 4ª victoria de especial en este Dakar, la 47ª de su carrera. Al final, vence al holandés Gerard De Rooy por 1’44 y a su compañero de equipo Firdaus Kabirov (Kamaz) por 3’56.
El Zar cada vez está más cerca del récord de 6 victorias que ostenta Karel Loprais, con más de media hora de ventaja frente al segundo de la clasificación, Kabirov.
NOTA ESPECIAL 11 – ÚLTIMA HORA: Debido a la densa niebla que anuncian las previsiones meteorológicas para el conjunto del recorrido de la especial 11 y no pudiendo modificar el horario de la etapa por el paso de la Cordillera de los Andes y de la frontera entre Chile y Argentina, los organizadores han decidido anular el sector cronometrado de la etapa 11 entre Capiapo y Fiambalá. Los corredores realizarán un enlace para acceder al vivac de Fiambalá.