El Dakar Tour hace una parada hoy en Praga, donde los organizadores han podido constatar el gran dinamismo checo en el rally raid, con Loprais y Machacek como grandes representantes, sin olvidar al recién llegado Martin Prokop…
En la historia del Dakar, se podría considerar a algunos países como auténticos pilares… uno de ellos es la República Checa, con 11 títulos sumados por dos pilotos: 6 en camiones para el pionero Karel Loprais entre 1988 y 2001 y 5 en quad para Josef Machacek entre 2000 y 2009. Los pilotos de referencia han sabido claramente transmitir su pasión de forma eficaz. Y es que el número de competidores checos inscritos en la carrera prácticamente se han duplicado entre la edición de 2015 y la de 2016 (17 > 31). Todos han acudido a la cita para escuchar a Marc Coma, que ha aportado las primeras informaciones sobre el recorrido durante una presentación organizada esta mañana en Praga. En la última edición participaba Martin Prokop, uno novato que llegaba al Dakar con entusiasmo y eficacia (14º), después de labrarse un nombre en el WRC: “Venía para cumplir un sueño, pero también para iniciar un proyecto a largo plazo”, comenta. “Además, para la próxima edición vendré con mi propio equipo y contaremos con dos coches”. Cada vez son más los proyectos provenientes de la República Checa. A Ales Loprais, Martin Kolomy y Martin Macik, en la categoría camiones, se suma un nuevo pretendiente a los puestos de honor, el dos veces campeón de Europa en circuito David Vrsecky. Regresa a la prueba tras una primera experiencia como copiloto en 2011, en el seno del equipo Tatra Buggyra Racing. Por su parte, Josef Machacek, volverá a la categoría quad, después de dos intentos fallidos en coches (abandonos en 2014 y 2016). Y con el fin de contar con todas las bazas necesarias para plantarle cara a los Patronelli en enero, el antiguo amo de la disciplina agudizará sus reflejos en el Merzouga Rally a finales de mes.
Las etapas del Dakar 2017
02/01: Asunción (PAR)-Resistencia (ARG)
03/01: Resistencia-San Miguel de Tucumán (ARG)
04/01: San Miguel de Tucumán-San Salvador de Jujuy (ARG)
05/01: San Salvador de Jujuy-Tupiza (BOL)
06/01: Tupiza-Oruro (BOL)
07/01: Oruro-La Paz (BOL)
08/01: Jornada de descanso en La Paz (BOL)
09/01: La Paz-Uyuni (BOL)
10/01: Uyuni-Salta (ARG)
11/01: Salta-Chilecito (ARG)
12/01: Chilecito-San Juan (ARG)
13/01: San Juan-Río Cuarto (ARG)
14/01: Río Cuarto-Buenos Aires (ARG)