El nuevo miembro del equipo de Organización del Silk Way Rally, Luc Alphand ha disfrutado de una de las mejores y eclécticas carreras deportivas de Francia. Ahora está totalmente inmerso en su papel tanto como embajador y como asesor técnico y deportivo para el rally.
El campeón de la Copa del mundo de esquí de 1997 y ganador de la edición de 2006 del Dakar se toma un momento de su agitada agenda para contarnos cómo se está tomando esta nueva aventura con su pasión y entusiasmo habituales.
Luc, integrarse en la Organización del Silk Way Rally es un nuevo reto para usted, ¿Cómo ha encajado esta función en su completo calendario de este invierno?
«¡Por supuesto que es un reto! Entre los viajes a Argentina, la Copa del Mundo de esquí en mi papel como consultor para la televisión francesa, mi trabajo con varias marcas de renombre, así como eventos de Hele-esquí en todo el mundo, no he tenido mucho tiempo de inactividad. Fue un verdadero desafío para mí añadir la nueva función en el Silk Way Rally a todas estas otras actividades que estaban en mi calendario desde hace bastante tiempo. No tuve dudas sobre subirme al tren en marcha; seguir el primer reconocimiento en Rusia que continuaré haciendo los de China el próximo mes y participando en las diferentes presentaciones del rally. Tengo mucho interés en todo el trabajo que no se ve, el que se realiza fuera del foco mediático. Siempre he estado impulsado por la aventura, pero con la condición de hacer las cosas bien y este es el caso. »
¿Le hubiera gustado haber competido en este rally?
«Claro que me hubiera gustado haber hecho esta carrera como piloto, pero, desde mi accidente, ya no puedo competir. Estoy muy contento de poder formar parte de este rally en el equipo de organización y descubrir que hay detrás del escenario. Es un reto que me interesa mucho, sobre todo porque yo nunca he estado en esta parte de Rusia o Kazajstán, por no hablar de China «.
Como asesor técnico y deportivo ¿Qué espera aportar a la Organización del Silk Way Rally 2016?
«En primer lugar, hay que recordar que todos los que forman el equipo de organización son muy competentes y hacen un trabajo brillante para asegurarse de que el rally discurra sin problemas. El Silk Way Rally es una gran máquina en términos de organización. Veo mi papel como algo muy sencillo: Tengo un montón de experiencia como expiloto profesional y también en los medios de comunicación.
Estoy poniendo estos conocimientos al servicio de los competidores. Por ejemplo: en el acceso de los pilotos profesionales a los medios de comunicación, asi como resaltar a ciertos pilotos amateurs. Por descontado, tengo la intención de ser un vínculo entre los organizadores y los equipos oficiales en el campamento para que la organización se pueda anticipar a sus necesidades.
En lo referente a la competición en sí, Vladimir Chagin y Frédéric Lequien tienen un enfoque muy interesante, hablamos mucho acerca de las dificultades de la ruta, son conversaciones entusiastas, y nos ponemos en el lugar de los competidores de todas las categorías. Incluso con un recorrido exigente, debemos estar seguros de que todos tengan la oportunidad «.
¿Cómo beneficia su experiencia previa al trabajo previo al evento?
«Por ahora, estoy trabajando principalmente como embajador de la carrera. Para ser honesto, no es muy difícil, porque todos los competidores con los que he hablado me han comentado su gran entusiasmo por el Silk Way Rally 2016. Hay tantos que quieren volver a los orígenes de este deporte con aventura y espacios abiertos. Esto es lo que propone la ruta Moscú-Beijing cuyo nombre habla por sí solo.»
¿Cuál es el espíritu del rally raid?
«El espíritu de rally raid es el descubrimiento de nuevos terrenos y nuevos países. Esto es exactamente lo que estamos ofreciendo a todos los amantes de este tipo de eventos, ya que muchos nunca han estado en estos países. Existe un interés real en este nuevo rally, tanto por parte de los competidores como de los medios de comunicación. En el aspecto técnico, estoy especialmente activo en la preparación de la ruta del rally de manera que se eleva el nivel de dificultad y exigencia, ya que cuanto más dura es una carrera, más satisfacción sienten los competidores al terminarla. Una vez más, la profesionalidad y la competencia del equipo organizador que hace este trabajo es impresionante. Ellos saben muy bien qué ofrecer a los conductores de rally raid para que disfruten. La multitud de opiniones hace que sea más rápido para encontrar el nivel adecuado de dificultad; Voy a utilizar mi experiencia para aportar un pequeño plus, sobre todo durante el próxima reconocimiento en China «.
A cuatro meses de la salida en la Plaza Roja, ¿qué consejo le puede dar a los futuros participantes en el 2016 Silk Way Rally? ¿A qué necesitan prestar atención ahora?
«Lo primero en lo que tienen que pensar todos los pilotos no oficiales es en completar su presupuesto, porque una vez hecho esto, habrán hecho la parte difícil. Esto es cierto sólo en parte, porque es importante para concebir el proyecto, tener el vehículo que más les convenga, bien preparado y arropado el mejor equipo de asistencia posible. Pero es muy importante no ignorar la dimensión física de un rally de dos semanas como este. Mi consejo a los competidores cuatro meses antes del evento es no pasar por alto la preparación física. La preparación para una carrera de este nivel es imprescindible. Es inútil para iniciar el rally con un gran equipo únicamente a abandonar a los pocos días porque no pueden aguantar físicamente. Correr en verano las largas etapas del Silk Way Rally 2016 se cobrará su peaje entre los competidores, por lo que será muy importante estar en buena forma física durante dos semanas. El rally se pondrá más difícil de un día para otro y las dificultades se tendrán que superar hasta cruzar la línea de meta. «