Después de seis días de intensa competición en Marruecos el binomio ruso Leonid Novitskiy/Oleg Tyupenkin (Mini All4 Racing) han alcanzado el pódium con la segunda plaza de la general. El equipo ha conseguido este resultado en una persistente batalla contra duros rivales.
Novitskiy y Tyupenkin empezaron la carrera con algunos errores de navegación y con una penalización de 30 minutos por exceder el límite de velocidad en el enlace de la primera especial. Como resultados una novena posición que les supo a poco. De todas maneras fueron varios los pilotos punteros que sufrieron la misma penalización: Peter Van Merkshtein (Toyota Hilux), Eric Van Loon (Mitsubishi Lancer) o Miki Biason (Iveco). En la segunda jornada los rusos consiguieron mejorar us clasificación después de superar impecablemente los cordones de dunas de Erg Chebbi en Erfoud, subiendo hasta la sexta plaza mientras que sus rivales sufrían. Boris Garafulic (BMW X3CC) se quedó atascado en las dunas perdiendo cerca de 20 minutos, o le piloto polaco Szymon Ruta con Overdrive Toyota que cayó en un agujero volcando el Toyota y dañándolo seriamente.
En el aspecto deportivo las dos primeras etapas eran complicadas en la navegación y considerando que Oleg Tyupenkin ha estado tres años sin competir, cometer algunos errores era algo inevitable. En la tercera etapa los rusos pisaron a fondo y se colocaban cuartos por detrás de Eric Vigouroux (Protruck), Krzysztof Holowczyc (Mini) y Guilherme Spinelli (Mitsubishi ASX).
«Oleg se ha adaptado bien y los suficientemente rápido para coger el ritmo de carrera. Espero que en los próximos días cometamos menos errores y los resultados mejoren. En la segunda parte de la carrera habrá más arena y dunas y será más fácil para los dos hacer el trabajo e intentaremos mejorar los tiempos.» – comentaba Novitskiy al final de la tercera etapa.
Y eso fue lo que realmente ocurrió. Las etapas cuarta y quinta discurrieron en el conocido Erg Chegaga donde los rusos rodaron a un excelente ritmo finalizando terceros y segundos en las respectivas etapas, mientras sus rivales iban perdiendo fuelle. El brasileño Spinelli tuvo que salir de varias trampas de arena y Holowczyc se vio obligado a parar en la quinta etapa con problemas mecánicos en el Mini.
Justo antes de la etapa final, que constaba de 171 km Novitskiy ostentaba la segunda posición con 42 minutos de desventaja sobre el líder Eric Vigouroux y con una ventaja de ocho minutos y medio sobre Spinelli. Saliendo muy concentrados en la última etapa para no cometer errores se dedicaron a no ceder terreno sobre Spinelli que les atacó desde los primero kilómetros. Pero los tres líderes conservaron sus posiciones pese a que Novitskiy estuvo a punto de atrapar a Vigouroux que se quedo mucho tiempo parado en la pista con problemas con su Protruck. Pero el francés salvó la carrera con 18 minutos de ventaja sobre Novitskiy y Tyupenkin y 23 minutos sobre Spinelli.
L.Novitskiy: «Hemos disfrutado de la carrera y hemos tenido buenas impresiones y una magnifica experiencia. Hay que destacar que este año NPO ha creado una ruta perfecta, incluyendo nuevas regiones y pistas que no se habían usado anteriormente. El rally ha sido impredecible y esto aumenta el nivel de competitividad. Oleg y yo hemos trabajado muy duro, y en muy poco tiempo él se ha adaptado al ritmo de carrera. Para mi Marruecos tiene tradicionalmente un objetivo: probarme a mí mismo antes del Dakar y cada año me encuentro preparado para empezar la prueba reina de la temporada».
Ahora tras la carrera marroquí el equipo Monster Energy X-Raid con Leonid Novitskiy en el equipo regresa a Trebur para organizar la preparación final para el Dakar 2013.