El dominio del binomio catalán formado por Xevi Pons y Xavier Amigo en el Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2012 ha sido abrumador. Ambos han conquistado cada victoria en todas las citas que se han disputado hasta la fecha. A falta tan sólo de la celebración de la última prueba, el equipo ACSM se ha proclamado en Lerma automáticamente Campeón de este certamen.
El piloto catalán repite el título que ya consiguió en 2008, regresó al nacional de tierra tras haber ganado en 2010 la categoría de Producción en el Mundial de Rallyes, y su presencia y sus buenas manos se han hecho notar.
Poco han podido hacer rivales como Óscar Fuertes, actual campeón de la especialidad, Albert Llovera o Rubén Ferreyos, que aún tendrán que luchar por completar el pódium general del certamen en la prueba que cierra el año, el Rallye Comarca del Jiloca.
Xevi Pons ha sentenciado el título en el Rallye Tierras del Cid de forma contundente, imponiéndose en los cuatro tramos cronometrados que han compuesto la carrera con un tiempo total de 01:01:24.

Albert Llovera, es el nuevo Campeón de España de Rallyes de Tierra de grupo N, y todavía posibilidades de ser Subcampeón absoluto.
Tras él, segundo ha sido hoy Rubén Gracia que, con su Focus WRC, ha logrado su mejor resultado en lo que va de año; seguido del madrileño Óscar Fuertes, que no ha podido con Pons y tendrá que conformarse en el mejor de los casos con el segundo puesto en la general, posición que viene defendiendo también desde la primera prueba. Sin embargo, aún tendrá que vérselas con Albert Llovera en el último rallye para determinarlo,ya que el andorrano también cuenta con posibilidades de hacerse con el subcampeonato,y hoy ha sido cuarto en el rallye, conquistando el título en Grupo N.
Por su parte, en dos ruedas motrices, Rubén Sastre no ha tenido el mejor de los días y, no obstante, finalizando cuarto de su categoría le ha bastado para sentenciar también esta especialidad en la que se hace con el título de Campeón de España.
El triunfo en el rallye en esta disciplina ha sido para Agustín Álvaro, tras la penalización a Juan Carlos Aguado (que es quien había marcado el mejor tiempo en un principio), por no seguir el recorrido marcado por el libro de ruta.