
La rotonda del Coll de la Teixeta, será punto de encuentro de los miles de aficionados que siguen año tras año el Rallye Catalunya
El RACC ha añadido dos matizaciones al recorrido del 48 RallyRACC Catalunya-COSTA DAURADA, Rally de España 2012, que contribuirán a su espectacularidad e interés deportivo. En primer lugar, ha añadido una disposición por la que los pilotos al llegar a la popular rotonda de Riudecanyes (final del tramo Coll de la Teixeta en 2011), deberán dar un giro completo a la misma y proseguir su marcha, un inédito “donut” a toda velocidad alrededor de una rotonda que se convertirá en un homenaje a los seguidores del rally, que podrán presenciar una espectacular derrapada de más de 360 grados. Esta introducción es una novedad absoluta en el WRC, una aportación más al constante afán del organizador del Rally de España de introducir elementos que ayuden a hacer la prueba más interesante para los espectadores.
Estas dos pasadas por Riudecanyes (SS13 y SS16), acompañadas por la gran cantidad de seguidores que puede albergar con completa seguridad esta zona de público, ofrecerán sin duda imágenes que darán la vuelta al mundo. Si con esta modificación, que sólo hará aumentar en pocos metros la longitud de la especial, Riudecanyes se convertirá en el núcleo donde estará el espectáculo del último día, también hay que añadir un nuevo punto de interés esa jornada, en este caso deportivo: La sustitución del Power Stage (el tramo que da puntos adicionales a los tres primeros) previsto para la última especial del rally, La Serra d’Almos-2 (4,11 km), por el penúltimo, Santa Marina-2, de 26,51 km, lo que exigirá un esfuerzo más importante a los pilotos para sumar unos puntos suplementarios.