106 equipos llegados de todo el mundo han cursado su inscripción para participar en el IX Rally Costa Brava Històric, la prueba de regularidad para automóviles y motocicletas clásicas que se confirma en esta edición como la más internacional de la historia. Esta novena edición, además, será la más dura de todas las celebradas hasta el momento, ya que se superarán los 1.400 kms de recorrido divididos en 33 tramos de regularidad y tres etapas, todas ellas con una apasionante parte nocturna, que dará mayor emoción al evento.
El itinerario no se dará a conocer hasta el domingo 8 de abril, durante las verificaciones opcionales previas a las pre-salidas europeas, que este año tendrán lugar en Lloret de Mar, Banbury (Gran Bretaña) y Spa-Francorchamps (Bélgica), mientras que el roadbook no será entregado a los participantes hasta las verificaciones técnicas que se realizarán en Fira de Barcelona, justo antes de la salida oficial que se dará desde la Font Màgica de Montjuïc, aunque el itinerario de la etapa 3 se publicará a la salida de la segunda etapa, el mismo viernes 13. Este Rally Costa Brava Històric arrancará desde dicho lugar a las 20 horas del jueves, 12 de abril.
Tras las tres mencionadas etapas, la prueba finalizará en Lloret de Mar la madrugada del domingo, 15 de abril. Entre los más de 100 equipos inscritos destacan los belgas recientes vencedores del Rallye MonteCarlo Historique, Jose Lareppe-Joseph Lambert (Opel Kadett GT/E); el dos veces ganador del Costa Brava, el italiano Carlo Fiorito (Porsche 911); el belga Raymond Horgnies (Porsche 911), el francés Ghislain Gaubert (Porsche 911) y una larga representación de pilotos extranjeros entre los que destaca por primera vez un equipo de China, formado por Xiao Han y Yang Li, conduciendo un Autobianchi A-112, el mismo coche que pilotará el británico Peter Collier. Pilotos de 13 nacionalidades estarán en la carrera, destacando entre las procedencias con mayor número de pilotos Francia, Bélgica y Gran Bretaña.
Para RallyClassics es muy importante la participación de un equipo chino, que llega con la misión de aprender detalles sobre la organización ya que en noviembre se organiza un gran rally en China, el Classic China Rally, en el que RallyClassics colaborará. Entre los países más lejanos con representación en la prueba están México, Suecia y Polonia.
En cuanto a los pilotos españoles, lógicamente mayoritarios, estarán los más importantes especialistas del país, destacando Carlos Miró (Porsche 911), ganador de la anterior edición así como del apartado de regularidad del 59 Rally Costa Brava FIA y dos veces campeón RCR; Josep Lluís Marcó (Porsche 911), ganador en Regularidad Sport del 59 Rally Costa Brava FIA y dos veces campeón de las RallyClassics Series; Mercè Martí (Porsche 914), aventurera y campeona en aviación; Víctor Sagi (Porsche 911) y muchos de los anteriores vencedores de esta misma prueba, como Salvador Tallada (VW Golf).
Ivan Tibau, Secretari General de l’Esport de la Generalitat de Catalunya, participará con un Porsche 911 SC de RallyClassics. La participación de motos, en su mayoría Impala, es este año espectacular. Acompañarán a Jordi Martí-Xavier Tibau (los motoristas más laureados del Rally Costa Brava Històric) otras 13 motocicletas clásicas dignas de ser aplaudidas por el enorme esfuerzo que harán en esta edición especialmente dura, conmemorando el 50 aniversario de la Montesa Impala. No faltará el soporte de la firma automovilística Seat, un año más Coche Oficial, cediendo una extensa flota de coches para la organización. Entre la multitud de marcas y modelos presentes destacan algunos modelos de gran importancia histórica como un Ferrari 250 GT California de 1961, un Ford Mustang o un Lancia Stratos de 1976.