Después de muchos años regresa al Rallye de Argentina la modalidad de larga duración. Es decir, la carrera sudamericana se caracterizará por la extensión de sus tramos y el regreso de algunos clásicos de viejas épocas.
Asi pues, la 32ª. edición del Rallye Argentina, organizado por el Automóvil Club Argentino, ya tiene definido su recorrido. La quinta prueba del mundial de rallyes 2012 se va a disputar entre el 26 y el 29 de Abril, y tendrá 19 tramos cronometrados con un total de 503 kilómetros contrareloj.
Tras varios meses de trabajo, el comité organizador ha diseñado un recorrido que recordará al de viejas ediciones y que se va a destacar por la distancia de sus pruebas especiales, que van de los 6 kilómetros para la más corta a 66 kilómetros de la más extensa.
En esta edición se mantendrán los tres días de carrera de viernes a domingo, con una súper especial el jueves por la noche, pero la gran novedad serán los tramos largos. De las 19 pruebas que tendrá la prueba argentina, siete superan los 32 kilómetros de recorrido.
Una larga especial en cada jornada
Cada día de competición será un nuevo desafío tanto para los pilotos como para sus monturas y en cada uno se destaca un tramo de gran extensión. El viernes habrá dos pasadas al Ascochinga – Agua de Oro de 52,84 kilómetros, el sábado, el tramo Athos Pampa – Golpe de Agua de 43,70 kilómetros también se repetirá en dos ocasiones, mientras que para el cierre, el domingo, sobresale un único paso por los 66 kilómetros del especial El Durazno – Ambul.
Clásicos que regresan y otros que se renuevan
Un mix de especiales para esta edición 2012 con los mejores tramos de todos los tiempos de esta tradicional prueba del WRC. El viernes se destacan los regresos, después de muchos años, de clásicos como La Pampa – La Pampa (32,50Km) o el histórico cruce del cerro Pan de Azúcar en el tramo que une Cosquín con Villa Allende (19,18Km).
El sábado, el Valle de Calamuchita será testigo de un nuevo tramo especial que debuta en el Mundial: el que unirá Athos Pampa con Golpe de Agua, en 43,70 kilómetros.
Ya el domingo los más nostálgicos vivirán un gran momento con el regreso del cruce de Los Gigantes a través del que será el tramo más largo en la historia del Rallye de Argentina y de los últimos años del Campeonato del Mundo de Rallyes, El Durazno – Ambul, con sus 66 kilómetros de recorrido.
Junto a estos, la estructura del Rallye de Argentina mantendrá los siempre vigentes Mina Clavero – Giulio Cesare y El Cóndor – Copina, el súper especial en el Parque Temático de Carlos Paz que se repetirá por la noche del jueves y del sábado, y los característicos San Agustín – Santa Rosa y Amboy – Santa Mónica.
Power Stage en Copina
Los puentes colgantes de Copina recibirán el último especial del Rally Argentina 2012 el cual, como ocurre desde la temporada 2011, será transmitido por televisión en vivo y en directo para todo el mundo.
La prueba especial se va a desarrollar en los últimos cinco kilómetros del tramo El Cóndor – Copina y marcará un momento muy singular, ya que el mundo entero podrá seguir minuto a minuto la definición del Rally Argentina 2012 en un marco natural único y con los puentes colgantes de Copina como marco perfecto.
De esta forma, con más de 500 kilómetros de pruebas especiales y 1.700 kilómetros de recorrido total, la 32ª edición del Rallye de Argentina 2012, organizado por el Automóvil Club Argentino, se presenta como una carrera donde no sólo ganará el más rápido, sino también el más fuerte.