La sexta etapa del Silk Way Rally culminaba justo antes de llegar a la ciudad de Sotchi donde llegaba el turno de los pilotos rusos. En el apartado de coches el triunfo cayó en manos de Vladimir Vasiljev, mientras que en camiones Mardeev hacía lo propio, no obstante el dominio sigue siendo de Kabirov. Los organizadores de la prueba finalmente tomaron la decisión de anular la última etapa por la crecida de las aguas y la carrera acabará con un enlace.
La víspera de la llegada a la ciudad de Sotchi, donde culminará esta tercera edición del Silk Way Rally, han sido dos pilotos rusos quienes han saboreado las mieles del éxito durante una 6ª etapa marcada por una especial dividida en dos sectores cronometrados. Este es el origen, quizás, de la sorprendente victoria en coches del ruso Vladimir Vasiljev, por delante de los inamovibles Peterhansel y Holowzcyc. En la categoría de camiones, Mardeev se ha adjudicado su segunda etapa, mientras que Kabirov, cómodamente encaramado a lo alto de la general, ha optado hoy por comportarse como un buen samaritano.
El ruso Vasiljev, con su gran actuación, ha salvado el honor de la escudería G-Force. Desde el inicio de la prueba, tan solo la primera etapa cayó del lado de los pilotos rusos, gracias a la actuación de Aleksander Zheludov al volante de su Nissan Frontier. Es preciso destacar que el Silk Way 2011 ha sido especialmente difícil para el mejor equipo local, el G-Force, tras el prematuro abandono de su líder, Boris Gadasin, debido a una rotura del motor, y a la posterior salida del ucraniano Bogdan Novytskyi. Dichos infortunios han sido compensados hoy por el tercer y último piloto de la escuadra rusa: Vladimir Vasiljev. Tras tomar la salida a un ritmo desenfrenado, el piloto ha aprovechado el pinchazo de Stéphane Peterhansel (Mini) y el problema de refrigeración de su compatriota Zheludov, para salvar el honor de los eslavos, adelantando en 1’14 a “Peter”, y en 6’48 al líder de la general, Krzysztof Holowzcyc (BMW).
Con más de dos horas de ventaja en la general al salir esta mañana, el polaco tenía mucho más que perder que ganar, por lo que ha preferido ir sobre seguro durante la especial de hoy. En la general, permanece como claro líder con una ventaja de 1h59’28 sobre su compañero de equipo Peterhansel y de 3h24’33 sobre Zheludov.
El peor parado hoy es el tercer vehículo de X-Raid. Alexander Mironenko se ha llevado un buen susto con el derrape que ha sufrido en las colinas del segundo sector cronometrado, parándose al borde de un barranco, bloqueado con las dos ruedas delanteras colgando sobre el vacío. Al final, el piloto ruso llega en 18ª posición y pierde 25 minutos. Podía haber sido mucho peor. Por fortuna, el líder de la general de camiones, su compatriota Firdaus Kabirov se paró para auxiliarle. Una buena acción que no le agradecerá el belga Stéphane Henrard (Buggy VW TDi), 9º mejor tiempo del día a 15’55 y que, con la intervención del piloto Kamaz, pierde prácticamente toda esperanza de terminar 5º en la clasificación final.
En camiones, el dominio de los rusos es innegable. Ayrat Mardeev (Kamaz), ganador hoy, rubrica la 5ª victoria de un equipo local en un total de 6 especiales y su 2ª victoria personal en la prueba, sacando tan solo 21’’ al holandés Hans Stacey (Iveco) y 2’48 a su compañero de equipo y compatriota Andrey Karginov (Kamaz).
Kabirov, después de su rescate, llega 16’11 detrás del ganador de hoy, sin ninguna incidencia para su liderato en la general, donde cuenta ahora con 43’19 de ventaja sobre el checo Alès Loprais (Tatra), y de 1h21’55 sobre Karginov.
Anulación de la última especial del Silk Way Rally 2011
Las tormentas que han asolado a la región a principios de la semana han provocado una crecida brusca de las aguas dejando totalmente impracticable la especial de 16 km prevista para la 7ª y última etapa del Silk Way Rally 2011, por lo que los organizadores han decidido anularla. Los pilotos realizarán un enlace hasta Sotchi.
Ayer el reconocimiento habitual que realiza la organización reveló una brusca crecida de las aguas en del río Shakhe, dejando impracticable el recorrido de la última especial del Silk Way Rally 2011. En un segundo reconocimiento efectuado esta tarde, se constataba que el nivel del agua no había bajado lo suficiente, por lo que no se podía contemplar recorrer los 16 kilómetros.
Dando prioridad a la seguridad de los corredores, los organizadores han preferido anular completamente el sector cronometrado de esta 7ª etapa. Los corredores, por lo tanto, recorrerán los 360 km de Maykop a Sotchi en enlace. Tras su llegada, se comunicará la clasificación oficial de la 3ª edición del Silk Way Rally. La presentación del podio final de la prueba tendrá lugar delante del Ayuntamiento de Krasnaya a las 15hs para el primer coche.