Este mes de Julio dejaremos vacía la redacción de Rallyraid.es y no será para irnos de vacaciones. Para empezar nos iremos a Rusia para contaros de primera mano lo que suceda en el Silk Way Rally y justo un par de días después estaremos en la Baja España Aragón para narraros los entresijos de la prueba reina del calendario nacional.
Siguiendo el orden cronológico empezaremos con la prueba rusa que ha modificado su calendario pasándose a disputar en Julio en vez de Septiembre con salida desde la Plaza roja de Moscú. Hasta la fecha la carrera ha sido un monologo de los equipos Red Bull: Volkswagen en coches con dos victorias de Carlos Sainz y Kamaz en camiones con Nicolaev en 2010 y Fidaus Kabirov en la primera edición. Esta tercera edición estará marcada por la ausencia de Volkswagen y por la presencia de “Mr. Dakar” Stephane Peterhansel con el Mini X-raid que partirá como claro favorito y teniendo como rivales por la primera, o debería decir segunda, plaza a Leonid Novitskiy y Kzrysztof Holowzcyck con los X3CC del equipo BMW X-raid. Aunque no hay que descartar a Boris Gadasin con el G-Force Proto que ya demostró el año pasado que puede estar en los puestos de cabeza si no sufre ningún contratiempo.
En dos ruedas motrices la batalla será entre Mathias Kahle, que competirá con el mismo coche que le llevó a la victoria de esta categoría en el pasado Dakar y Christian Lavielle que utilizará el coche de Isabel Patissier recién remodelado por Dessoude que le ha cambiado la motorización por un bloque de origen BMW.
La lucha entre los camiones será exclusiva entre los Kamaz, pero los Iveco del equipo De Rooy con Hans Stacey, vencedor del Dakar 2007 y Jo Adua, copilotado por los catalanes Ferrán Marco y Marc Torres, intentarán ponerles las cosas difíciles. En una situación parecida estarán los Tatra de Loprais y los MAN de Echter que aprovecharán cualquier error de los locales para escalar puestos en la clasificación general.
Este año la presencia española se ha visto muy mermada por la cercanía de las fechas del SIlk Way con la Baja España, contando únicamente con los copilotos de Adua: Marco y Torres.
Hablando de la Baja España, la gran novedad es el regreso de los camiones a Los Monegros, este regreso ha propiciado que la escuadra catalana Epsilon tenga ya a ocho camiones inscritos y que Pep Vila, últimamente centrado en la organización de la Baja, regresa al volante del Iveco De Rooy que tantas alegrías le dio en el pasado Dakar. Aunque en esta ocasión sea Rafa Tornabell quien ocupe el baquet de Moi Torrallardona, ausente por motivos laborales.
En coches está confirmada la presencia del X-Raid con tres coches: el de Leonid Novitskiy, que volará directamente desde Rusia para participar en la carrera española y los dos coches del equipo Yser X-Raid de Filipe Campos y Bernardo Moniz da Maia. Otros equipos y pilotos extranjeros que han confirmado su participación son Miroslaw Zapletal, el equipo Ralliart Fuoristrada; Benoît Maurice, Erik Van Loon, Rui Sousa o Maurizio Traglio así como el italiano Paolo Mora que, cumplirá en esta ocasión su vigésimo año consecutivo de participación en la cita aragonesa.
Los pilotos españoles como Mark Blázquez, Salva Segura, Manuel Plaza o Francesc Termens intentarán luchar por los puntos para el certamen nacional que si se cumplen los pronósticos y los acuerdos, volverá a contar con una numerosa participación para deleite de los aficionados. Mención especial requere Joan Roca, el unico piloto de nuestro país que disputa con asiduidad la Copa del Mundo. Su podio en la Baja Portalegre 2010 y los buenos resultados en los primeros compases de la Baja Italia nos hacen ser optimistas de cara a las posibilidades de Roca y Ferrer de cara a los puntos de la Copa del Mundo.
Las motos volverán a tener su protagonismo con la presencia de nuestros piloto más destacados como Marc Coma, Gerard Farrés, Joan Pedrero, Pablo Toral o el Campeón del año pasado: Marc Guasch; así como Xavier Montero, Mario Gajón u Óscar Romero (campeón en las dos últimas ediciones), en la categoría de quads.
Fotos: Pep Cifre.