La Baja Tierras del Cid ha sido un éxito de convocatoria con una de las inscripciones más numerosas de la temporada. Organizada por un excelente equipo humano que centra todos sus esfuerzos en ofrecer a los participantes una carrera única, al más puro estilo de las Bajas de antaño.
La numerosa inscripción viene a demostrar que la inmensa mayoría de los pilotos y copilotos están por encima de la extraña situación que se vive en España y su interés es el de disputar carreras y si están bien organizadas y hechas desde el punto de vista de los competidores, no olvidemos que los que organizan la Baja Tierras del Cid son pilotos habituales de las carreras todo terreno.
La inscripción hubiese sido más numerosa ya que varios equipos de Portugal estaban interesados en participar pero las restrictivas normas de su federación ha impedido que los pilotos lusos se sumaran a la prueba.
Para llevar a cabo esta carrera los burgaleses cuentan con el apoyo incondicional del Instituto para el Deporte y la Juventud de la Diputación de Burgos, que auspicia la carrera tanto económicamente como burocráticamente. Los patrocinadores Caja Círculo, Motor Multimarca y Cristalbox y los deportistas inscritos han hecho posible la prueba con más kilometraje de Europa.

Manolo Plaza se adjudicó la pasada edición
La prueba seguirá el esquema previsto de 600 kilómetros «Non Stop».
El sábado se disputará una prólogo, junto al recinto ferial, para determinar el orden de salida y al mismo tiempo ofrecer un espectáculo al público asistente. El domingo a partir de las 6:30h de la mañana los participantes partirán desde Lerma en un recorrido mayoritariamente rápido, de pistas tipo ‘Baja’, salpicado de caminos rurales más lentos para poder conexionar entre sí la totalidad del recorrido que une todos los municipios por los que pasa la prueba. Al circuito de 300 kilómetros se le darán dos vueltas en la mañana del domingo, sin descanso para pilotos y máquinas. La asistencia está en el recinto ferial de Lerma, coincidiendo en el PK 300 de carrera, los participantes que lo necesiten y lo deseen podrán (o no) parar, bien para reparar, revisar o avituallarse. En el PK 336 de carrera se dispondrá del ‘refueling’ para quien lo necesite. Además, para las motos, quads y buggys, hay refueling en los PK 100 y 200 de carrera.