Después de tres victorias consecutivas en el Dakar, este fabricante de automóviles se enfrenta a nuevas metas en el deporte de élite. Con tres grandes ultinacionales del automóvil involucradas y una fuerte presencia de los medios de comunicación a nivel global, el Campeonato Mundial de Rally ofrece un entorno de competencia atractivo y altamente profesionalizado. Hasta 2013, los ingenieros y técnicos de Wolfsburgo desarrollarán un potente vehículo para rally basado en el Polo, con 300 CV de potencia, motor TSI de 1,6 litros y tracción a las cuatro ruedas.
“La abreviatura R se ha convertido para Volkswagen en sinónimo de deportividad, dinamismo y rendimiento”, señala Martin Winterkorn, Presidente del Grupo Volkswagen. “Con el Polo R WRC, Volkswagen quiere demostrar su competencia técnica al más alto nivel en comparación directa con sus competidores. El Campeonato Mundial de Rally ofrece la plataforma ideal para ello al tratarse de una competición seguida por millones de aficionados en todo el mundo”.
Desafío tecnológico universal y nuevas reglas.
El Campeonato Mundial de Rally ofrece a los fabricantes que participan en él el desafío tecnológico más complejo de todo el automovilismo mundial. En el diseño de un vehículo para el Campeonato Mundial de Rally se deben tener en consideración los terrenos más diversos: grava, pedregales, asfalto, hielo, nieve y lodo en todas sus variaciones. Esta temporada se celebran 13 carreras del Campeonato Mundial en cuatro continentes distintos. Así pues, un coche que participe en el Campeonato Mundial de Rally debe funcionar perfectamente en condiciones climáticas completamente diferentes, desde el calor abrasador de Sudamérica hasta el frío polar de Escandinavia. Desde este año, además, se aplican nuevas normas técnicas en el Campeonato Mundial de Rally: por primera vez es obligatorio que los motores tengan una cilindrada máxima de 1.600 cm3, inyección directa y turbocompresión.
La abreviatura R aúna en Volkswagen las características de un manejo excelente y una agilidad inmejorable en la tracción con la máxima seguridad. La R eleva a los modelos de Volkswagen a la categoría de vehículos con un excelente dinamismo, unos datos de rendimiento realmente convincentes y una gran deportividad, todo ello con una magnífica relación calidad-precio.
Con el nuevo reglamento técnico elaborado en 2011, el Campeonato Mundial de Rally ofrece las mejores condiciones para el triunfo del Polo: de acuerdo con este nuevo reglamento, son obligatorios los motores turbo de 1,6 litros con inyección directa, siguiendo así la tendencia al downsizing, una disciplina en la que Volkswagen es un verdadero pionero con sus motores comprimidos de volumen reducido, y por tanto de alta eficiencia. Si a ello le añadimos las nuevas directrices, que apuestan también por la eficiencia en los costes, el Campeonato Mundial de Rally constituye un escenario muy atractivo para Volkswagen.
Motor turbo de cuatro cilindros con inyección directa y unos 300 CV
El corazón del Volkswagen Polo R WRC será un motor TSI de 1,6 litros, con inyección directa y turbocompresión, que alcanzará los 300 CV de potencia y un par máximo de unos 350 Nm. De acuerdo con el reglamento, al motor comprimido de cuatro cilindros se le restringirá el suministro de aire cuando el número de revoluciones sea muy elevado mediante un limitador de caudal de aire de 33 milímetros. El nuevo reglamento sobre motores introducido en 2011 se ajusta perfectamente a la filosofía de Volkswagen sobre downsizing inteligente para una alta eficiencia, manteniendo al mismo tiempo su potencia deportiva.