El Estoril Portimo Marrakech arrancó ayer en el Casino de Estoril con la salida neutralizada hasta la Super Especial de siete kilómetros y medio que se disputó en las inmediaciones de Grándola. Variós eran los equipos que no tomaron la salida por uno u otro motivo. Despres por baja médica, Carlos Sousa que tenía que salir con el dorsal 201, el primero de los coches se quedaba fuera, los rumores apuntan a la falta de entendimiento económico con Nicolas Misslin para alquilar el Mitsubishi Racing Lancer. El Boss de JMB Stradale también se descolgaba a última hora y uno de nuestros representantes, De Dios tampoco tomó la salida.
En Grándola triplete de Mitsubishi con Nivitskiy, Campos y Leal do Santos en los puestos de cabeza seguidos del Lancer Turbo de Miguel Barbosa y el Pathfinder de Oliveira. Entre los T2 victoria parcial de Nuno Matos. Javier Grasa finalizó en el puesto 33 en una superespecial donde había mucho que perder y nada que ganar.
La SS2 de 180 Km. sirvió a Filipe Campos para ser el primer líder de la carrera al superar al holandés Eric Van Loon que finalizaba segundo a 04’38” del portugués del equipo X-Raid Yser. Hélder Oliveira apretaba el acelerador del Nissan Pathfinder del preparador italiano Tecnosport y marcaba el tercer mejor crono de la tarde a 05’51” de Campos. La general la encabezaban los tres primeros de la SS2 seguidos de Barbosa y un sorprendente Eric Vigoroux que se aupaba a la quinta plaza en un terreno poco apto para su Protruck. En T2 Nuno Matos cedía el primer puesto a Edgar Consenso mientras que el aragonés Javier Grasa subía hasta el puesto 26 de la general. Hay que destacar el «Fair-play» de Helder Oliveira que tras la disputa de la especial encontró a Campos en la cuneta sin combustible, ni corto ni perezoso eslingó al BMW y lo remolcó hasta la primera estación de servicio a 40 km. Con este gesto Oliveira brillo dentro y fuera de la carrera demostrando su calidad.
En motos dominio local en la primera etapa. Luis Correira Paulo Gonçalves y Mário Patrao se llevaron los puestos de cabeza en la SS1 por delante de los a priori favoritos como: Hélder Rodrigues, Frans Verhoeven, David Casteu o Pedro Bianchi Prata. Los españoles Pellicer y Valcarcel finalizaron décimo y duodécimo respectivamente.
En la SS2 Helder Rodrigues imponía su condición de piloto oficial y finalizaba el sector de 180 Km encabezando la general por delante de Correira y Ruben Faria. Pellicer ganaba un puesto y finalizaba noveno mientras Valcarcel perdía una posición respecto a la SS1.