Un total de 40 equipos tomarán parte en el II Rally TT Diputación de Burgos – Baja Tierras del Cid que tendrá lugar los días 19 y 20 de septiembre en la localidad burgalesa de Lerma. Los pilotos participantes deberán afrontar el sábado 19 una etapa prólogo de 8,2 kilómetros de recorrido, con salida en el Polígono Industrial de Lerma, mientras que el domingo 20 afrontarán una etapa de 450 kilómetros, con salida y llegada en Lerma.
Los 450 kilómetros de recorrido se completarán con dos vueltas a un circuito cerrado, cada una de 225 kilómetros, que transcurrirán por toda la zona Oeste de la provincia de Burgos.
Una de las novedades de esta edición, según explicó Alfonso Piñón, miembro de la organización, será el que «la etapa del domingo se disputará bajo la modalidad de Non Stop», es decir, que «las dos vueltas de 225 kilómetros que tendrán que cubrir los pilotos se realizarán sin descanso y tanto la asistencia como las cargas de combustible serán libres y contarán como tiempo de carrera», explicó.
El II Rally TT Diputación de Burgos – Baja Tierras del Cid será puntuable para el Campeonato de España de conductores de Rallyes T.T., la Copa de España de copilotos de Rallyes T.T., el Campeonato de España de Rallyes T.T. para marcas, para el Mitsubishi EVO Cup Todo Terreno y, además, para el Trofeo Ibérico de Rallyes T.T..
El hecho de ser puntuable para el Trofeo Ibérico de Rallyes permite la participación de los pilotos portugueses del BMW X-Raid Felipe Campos y Jaime Baptista, así como de Bernardo Moniz y Joana Sotto-Mayor. También tomarán la salida los pilotos del equipo oficial Isuzu D-Max PROTO, Rui Sousa y Carlos Silva.
En cuanto a los pilotos españoles destaca la confirmación en la prueba de Xabi Blanco y Albert Blanco, del Toyota Hilux; así como de Francesc Termens y Alberto Pascual, del equipo Mitsubishi.
Como sucediera en la primera edición, desde la organización de la prueba se han habilitado a lo largo del recorrido hasta seis puntos de interés en los que los aficionados podrán seguir las evoluciones de los pilotos con total seguridad, al tratarse de zonas de fácil acceso y con aparcamiento para sus vehículos.
Estos puntos quedarán perfectamente señalizados en las localidades de Tamarón (con pasos a las 9,00 y 11,15 horas), Melgar de Fernamental (9,45 y 12,15 horas), Isar (10,10 y 12,40 horas), Cavia (10,40 y 13,10 horas), Villamayor de los Montes (10,50 y 13,25 horas) y Lerma, en donde se dará la salida a 8,00 horas y se podrá disfrutar, antes de que los coches lleguen a meta (14,30 horas aproximadamente), de dos pasos intermedios previstos para las 11,00 y las 13,35 horas.
La prueba, que cuenta con un presupuesto que ronda los 119.000 euros, será retransmitida en diferido por diferentes televisiones autonómicas, por Teledeporte y por Canal Plus.
La organización de la prueba corre a cargo de la Diputación Provincial de Burgos, a través del Instituto del Deporte y la Juventud, en colaboración con Andinas Racing Sport, O’Dena Rally Raid Team y la Federación Española de Automovilismo.