RallyRACC._La participación de Marcus Grönholm en el pasado Rally de Portugal con un Subaru Impreza de Prodrive ha servido para que el preparador inglés conmemore sus veinticinco años ininterrumpidos en el Campeonato del Mundo de Rallys.
Desde su primera participación en el Rally de Qatar de 1984, con un Porsche 911 SC RS pilotado por Saeed Al Hajri que acabó en victoria en el Campeonato de Oriente Medio, hasta los distintos Subaru de rallyes, ya fuera el Legacy o los diversos modelos de Impreza –quizá la seña de identidad de Prodrive en el WRC–, muchas han sido las victorias conseguidas e incluso seis los títulos mundiales, tres de pilotos con Colin McRae, Richard Burns y Petter Solberg y otros tres de constructores con Subaru. Sin embargo, Prodrive no sólo ha competido y compite en rallyes, sino que también ha estado presente en circuitos, donde debutó en 1987 en el Campeonato Británico de Turismos (BTCC) con BMW, siendo su última creación el Aston Martin LMP1 que participa en carreras de resistencia.
Obviamente lo que más nos interesa son las señas de identidad de Prodrive en los rallyes del mundial, modalidad en la cual ha conseguido la mayor parte de las 129 victorias absolutas que glosan su granado palmarés. Dirigida por David Richards en calidad de presidente con el apoyo de Ian Parry en el área de marketing y consultoría, Prodrive comienza sus actividades en 1984 en Silverstone, teniendo ya a dos figuras de la clase de Henri Toivonen y Juha Kankkunen en el europeo de rallies, ubicándose en 1986 definitivamente en la sede actual de Banbury, Oxfordshire.
Llega el momento de preparar el MG Metro 6R4, pilotado entre otros por Jimmy McRae, aunque es en 1987 cuando consiguen su primera victoria en el mundial de rallyes. El BMW M3 y el piloto Bernard Béguin son los protagonistas de ese hecho histórico en el Rally de Córcega. La leyenda aumenta en torno al M3, sumando 13 victorias más en 1988 en diversos rallyes, otras cuatro en 1990 y el Campeonato de Francia, siendo durante este año cuando se inicia una longeva relación con Subaru, estrenando el Legacy de Grupo A en el Rally Acrópolis. En la mencionada época de BMW, Prodrive suministró coche y material al equipo de rallyes del desaparecido Pep Bassas, con quien más recientemente intentó colaborar con el Aston Martin Vantage especialmente preparado para esta especialidad.
Un Colin McRae prácticamente desconocido por aquella época comienza a participar con el Legacy RS en el campeonato británico de rallyes, logrando ganar cuatro pruebas en 1991, lo que sirve para que Prodrive llegue a las 50 victorias absolutas. En ese instante la empresa toma la decisión de implantar una división de ingeniería destinada a sus principales clientes, destinando además esos recursos hacia el mercado de la automoción. Colin McRae da el salto al mundial con Subaru, obteniendo su primera victoria en Nueva Zelanda 1993, justo la última prueba en la que compitió el Legacy RS, pues a partir del Rally 1000 Lagos debutaba el mítico Impreza 555. En este mismo año el malogrado “Possum” Bourne conquistaba para Subaru el Campeonato de Asia-Pacífico, algo que repetiría al año siguiente e incluso más adelante también con Kenneth Eriksson.
Carlos Sainz, en Subaru-Prodrive
A partir de este momento los triunfos son constantes por parte de Colin McRae, Richard Burns y el piloto español del RACC, Carlos Sainz. En 1995, el Impreza 555 y Prodrive entran definitivamente en la historia del mundial de rallyes. Título de pilotos para Colin McRae y de marcas para Subaru, revalidando este apartado en 1996 y 1997, año en el que ya participan con el modelo Impreza WRC de dos puertas, quizá el más bonito de los que ha construido Prodrive hasta la fecha.

Sainz y McRae le dieron a Subaru sus mejores años
A partir de 1998 los triunfos siguen llegando, consiguiendo en 1999 la victoria número 100 en el RAC Rally con Richard Burns. Sin embargo, Prodrive va a estar varias temporadas sin conseguir ningún título, logrando por otra parte ayudar al Prodrive Allstars Spike para que se asegure el título en la FIA Teams Cup (2000), un trofeo creado para los equipos privados. Ello implica que la empresa siga creciendo y que construya en Warwickshire una pista de pruebas.
Por fin, Prodrive conquista de nuevo un título con Richard Burns, pues este gana el certamen de pilotos de 2001 con el Impreza WRC. Lo mismo hace Petter Solberg dos años más tarde (2003), proclamándose Campeón del Mundo de Pilotos con un Subaru. Prodrive incluso se ha atrevido de 2002 a 2004 con el máximo exponente del deporte de motor, entrando en la Fórmula 1 a través del equipo BAR, cuya gestión estuvo a cargo de David Richards. Sin embargo y a pesar de que en circuitos consigue resultados destacados, sobre todo en las American Le Mans Series con un Aston Martin, los éxitos no alcanzan ya a los de los rallyes, siendo el año 2006 el primero en más de una década sin victorias en el Campeonato del Mundo.
Los títulos de Burns y Solberg son los dos últimos grandes logros de la empresa dirigida por David Richards en el mundial de rallyes, antes de estrenar en el Rally de Grecia de 2008 un nuevo modelo de Impreza. A pesar de este esfuerzo, Subaru se ve obligada a abandonar el WRC como equipo oficial el año pasado. Pero detrás de eso queda el estilo propio que han marcado Prodrive y Subaru en el Campeonato del Mundo con vehículos exclusivos, dando a conocer un producto de gran calidad.
No obstante, la empresa ha continuado trabajando en multitud de proyectos e incluso relanzaba la versión de Grupo N de su victorioso Subaru Impreza, con el objetivo de romper la hegemonía de Mitsubishi. Y vaya si se consigue, pues entre los años 2003 y 2007 todos los pilotos que ganan el mundial de Producción lo hacen con un Subaru. También en 2007 se logra la victoria en las prestigiosas 24 Horas de Le Mans, concretamente en la categoría LM GT1 con el Aston Martin Racing DBR9, además de situarse en la quinta plaza de la clasificación general. A este hito se une otra efeméride en 2009 que tiene cierta vinculación con esta, porque se cumplen 50 años de la victoria absoluta de Aston Martin en Le Mans.
Si bien la relación con Subaru es la más conocida por el seguidor de los rallyes, Prodrive también ha estado unida a otras marcas en circuitos como BMW (ganó tres veces el BTCC), Alfa Romeo (campeón del BTCC), Honda, Ford (en el V8 Supercar Series de Australia y el BTCC británico), Ferrari y la ya citada Aston Martin, estas dos últimas en la especialidad de resistencia.
Desde su nacimiento en una pequeña parcela de Silverstone en 1984, Prodrive ha crecido tanto que actualmente cuenta con 800 trabajadores repartidos por el Reino Unido, Australia, Tailandia y China. Aunque su mayor parte del negocio se centra en el sector de la automoción, Prodrive también aporta sus conocimientos a diversas empresas relacionadas con el ámbito aeroespacial, la defensa y la marina. La empresa inglesa ha diseñado algunos vehículos exclusivos, como el Ford Puma Racing, Fiat Stilo Schumacher, Ford Focus RS, Mazda RX PZ, Alfa Romeo Brera S o algunos Subaru Impreza.

Carlos Sainz logró 4 victorias al mando del Subaru Impreza
Todo esto simboliza un pequeño resumen de Prodrive, donde quizá lo que más nos quede a los seguidores de los rallyes son esas 47 victorias absolutas con los Subaru en el Campeonato del Mundo, cuatro de ellas conseguidas por el español Carlos Sainz, quien sin embargo no logró saldar una cuenta pendiente como sería lograr un tercer título mundial en 1995 con el Impreza.

Petter Solberg hizo debutar al último Impreza en Grecia 2008