Pep Cifre._ Esta semana hemos realizado una entrevista en exclusiva a Francesc Termens. El joven piloto de Badalona nos ha hablado del pasado y el presente de esta disciplina que atraviesa momentos de grandes cambios para afrontar un futuro difícil por la actual situación económica.
Francesc, cuéntanos como fueron tus inicios en competición:
– Me inicié en la competición directamente en los raids ya que es una disciplina que he vivido desde muy pequeño gracias a mi padre, se puede decir que crecí entre Patrols y Suzukis, fue en 2003 con un Suzuki Jimny de la copa en la que estuve las temporadas 2003 y 2004 dentro de la mencionada Copa Suzuki, algo que se hecha en falta en la actualidad una escuela necesaria para curtir a pilotos que empiecen en los rallys todo terreno.
A lo largo de estos años en los que la experiencia acumulada ya es un gran bagaje, ¿cuales son tus cualidades como piloto?
– Realmente no soy yo quien lo deba decir ya que todo lo conseguido se debe a un buen trabajo de todo el equipo, por que si no tenemos un vehículo competitivo ni un buen copiloto nunca podríamos conseguir todo lo que hemos conseguido. Lo que es mas importante es saber siempre las limitaciones del vehículo que llevas y creo que esta es una de las claves del éxito que hemos conseguido.
El año pasado reeditaste, por tercera vez el título nacional de T2, ¿Cual es el balance de la temporada 2008?
– El balance ha sido muy satisfactorio ya que no podíamos aspirar a más en cada carrera hemos estado peleando por las posiciones delanteras de la clasificación y con monturas de categoría superior a la nuestra no creo que se pueda aspirar a mucho más con un T2. Creo que es la mejor sensación personal que puedes tener, el luchar con vehículos y equipos más poderosos que el tuyo y vencerlos.
Cuéntanos el mejor momento del año:
– El mejor momento es cuando terminamos cada carrera y se demuestra el gran trabajo de todo el equipo y el enorme esfuerzo tanto humano como económico para tirar el proyecto hacia adelante.
Y el peor:
Fue en el Rally Transiberico ya que en las primeras de cambio se soltó en balancín del motor y lo fastidió todo, este fue mi único abandono del año, creo que esa prueba era muy importante puntuar y acercarnos al liderato del campeonato ya que si hubiéramos terminado en primera posición la historia hubiera sido diferente…
¿Quien ha sido tu gran rival de la temporada?
– La verdad es que bastante gente en cada prueba la podía ganar diferentes pilotos pero el que destacó mas dentro del T2 fue Julián Vera que se mostró muy competitivo y en la clasificación absoluta por descontado fue Santi Anglada, pero tal y como he dicho no solo fueron ellos dos, si no que había suficientes equipos muy potentes que hacían que cada prueba fuera un reto constante.
Hablemos del futuro, ¿Que programa tenéis para el 2009?
– La crisis ha afectado el mundo del patrocinio i nosotros no estamos exenta de ella, estamos tratando de reunir suficiente presupuesto para poder participar otra vez con la misma montura que los últimos tres años ya que estamos en un momento de transición. Teníamos apalabrado antes de final de año un T1 muy competitivo pero algunos patrocinadores por culpa de la situación económica se han retirado del proyecto pero bueno, enfocaremos este año como si fuera el primero con todas las ganas del mundo.
¿Y que objetivo os habéis marcado?
– De momento estar en el campeonato y después revalidar la categoría, todo lo que venga de más bienvenido será, por que creo que es el mejor planteamiento que podemos ofrecer.
Este año es muy difícil conseguir el presupuesto para competir, en tu caso, ¿Con que patrocinadores cuentas para llevar a buen puerto la temporada?
– El problema de encontrar patrocinadores es la falta de difusión el campeonato, creo que en este campo se ha dejado bastante de lado en los últimos años por no decir siempre. A día de hoy no hay nada confirmado, el que ya tenga el vehículo y la estructura hace que me centre básicamente en los gastos del campeonato y mantenimiento.
Hace poco probaste un RSB Obey para la revista Solo Auto4x4 ¿Como ves que la llegada de los buggys al CERTT?
– Todo lo que sea variedad y mas participación en estas pruebas creo que es bueno para la vitalidad del campeonato, hace falta diversidad de vehículos y de pilotos de otras disciplinas para que sea importante como lo es en Portugal donde el mundo de los rallys todo terreno es todo un mundo.
Después de probar este tipo de vehículos me sorprendió la rapidez y la agilidad de este tipo de vehículos ahora falta probarlo en carrera para ver su durabilidad pero creo que es de agradecer que un fabricante español se fije en un campeonato como el nuestro para desarrollar sus productos.
¿Y hablando de novedades, cual es tu opinión sobre la cesión de los derechos del CERTT a Andinas Racing y Alfonso Piñón?
– Es una decisión acertada para la imagen del todo terreno ya que ellos como pilotos que son saben de los problemas que teníamos dentro del campeonato ya que parecía que fuéramos la oveja negra del automovilismo Español, Creo que lo mejor era tomar una dirección diferente para que no se muriera la disciplina. Por eso creo que la opción de Andinas Racing y Alfonso Piñón es la mejor que se podía tomar.
Si tuvieses que elegir una sola carrera, ¿Cual sería?
– Es muy complicado pero creo que con la que mas disfruté fue en la Baja Gales el año pasado era algo indescriptible la sensación de ir por lugares realmente hermosos y poco accesibles, por pistas en las que discurre el mundial de WRC, pero también hay muchas como nuestra Baja, por que yo ya estuve en la primera aunque tenia muy pocos años. Otras pruebas que realmente vale la pena correr es el Transiberico o la Baja Portalegre que son las reinas de los raids en Portugal.
¿Con que victoria te ha sentido más satisfecho?
– Tengo dos victorias que no se me olvidaran nunca en la vida una es la Baja España del 2006 que finalizamos 6º en la general, primeros españoles y vencedores de T2, fue mi primer gran resultado y el cual me siento muy orgulloso y el otro en el Transiberico del año pasado que ganamos la categoría de una prueba del campeonato del mundo pero cada vez que uno sube a un podio es realmente emotivo y una satisfacción para los tuyos.
Un piloto que admires:
– Pierre Lartigue
Un coche para correr:
– Mi Mitsubishi Montero
Dinos tu opinión sobre la web www.rallyraid.es:
– Creo que el trabajo que esta haciendo rallyraid.es en el mundo de los raids y concretamente el trato de los equipos Españoles es muy bueno y realmente muy necesario. La mejora en el diseño hace que navegar por la web sea sencillo y rápido. Desde aquí tengo que felicitaros por el enorme esfuerzo que estáis haciendo para difundir el mejor deporte del mundo.
Gracias Francesc, y mucha suerte para esta temporada.