Arnau Bisquerra, redacción._Ya está todo a punto para el pistoletazo de salida de la temporada de asfalto. La cita inaugural será el Rallye de la Vila Joiosa, prevista para el 27 y 28 de marzo en Alicante. Varias son las novedades que presenta este rallye con respecto a anteriores ediciones. Así y debido a la nueva normativa de la RFEA desaparece el tramo más largo del campeonato Relleu-Confrides de 50 kilómetros cronometrados. Un total de once tramos decidirán el vencedor del rallye: Finestrat (8,7 kms), Sella-Relleu (13,8 kms), Relleu-Orxetra (20,9 kms), Relleu-Penánguila (21,1 kms), Rebolcat (5,9 kms), y Gorga-Confrides (21,9 kms). Todos ellos se repiten en dos ocasiones excepto el de Rebolcat.
Otra novedad es la concentración de actividades en La Vila, lugar donde se ubicará el pódium, parque cerrado, oficinas, etc… De esta forma los aficionados lo tendrán más fácil para poder presenciar cualquier cosa que afecte al rallye.
En cuanto a equipos estarán presentes los principales candidatos al título y aunque algunas marcas se han caído, la calidad sigue siendo muy elevada. Junto a los hermanos Vallejo (Porsche), nos encontraremos los debuts de García-Ojeda con Subaru, Fuster con Porsche, Pons con Mitsubishi etc… además de los locales Aviñó, con Porsche, que también pueden optar a los puestos altos de la clasificación.
En cuanto a las Copas, ya han confirmado su presencia la Suzuki, y la Renault Clio, con los R3, mientras que el PPR de Roberto Méndez y el Desafío Peugeot estarán ausentes al no tener sus nuevos vehículos a punto.