En una jornada donde el equipo Toyota ha decidido no tomar riesgos innecesarios, los españoles han ido remontando y se han situado en el 20 de la Clasificación General.
“La pista no tenía ningún problema, pero el entorno si. La especial subía y bajaba continuamente por montañas, con unos barrancos de impresión, con horquillas muy cerradas y piedras enormes”, ha comentado el piloto Toyota. El Land Cruiser, revisado a fondo en la jornada de descanso de Valparaíso, “iba como la seda, pero aún así, teníamos claro que para ganar un minuto, podíamos perder todo”, valoraba Foj en meta.
El equipo también ha valorado que hoy los camiones solo hacían la mitad de la etapa, “lo que era importante tener en cuenta, porque ante cualquier contratiempo, no hubiéramos contado con su asistencia”, ha dicho Xavier Foj.
Para el piloto español, el verdadero Dakar, el implacable, comienza mañana. “Además, la organización ha replanteado la salida de los camiones, y ha decidido que por seguridad, a partir de mañana los grandes monstruos saldrán detrás de todos los coches. Ciertamente es un buena medida de seguridad, y así también evitan que rompan las pistas y se haga más duro el paso de los coches, pero tiene el inconveniente de que ante cualquier eventualidad, habrá que esperarles durante horas”
Y mañana, el Desierto de Atacama, uno de los más áridos del planeta, y se extiende desde el norte de Chile, entre el río Copiapó y el río Loa, en la Región de Antofagasta, hasta la franja costera del Perú, más o menos sobre el Trópico de Capricornio. En Atacama se han registrado períodos de hasta 40 años sin lluvias en su zona central, delimitado por las ciudades chilenas de Copiapó, Antofagasta y Calama. Un de sus características es que entre enero y febrero se ve afectado por el llamado invierno boliviano, que registra alguna lluvia y abundantes tormentas eléctricas. Por la noche la temperatura puede bajar hasta -25° grados en la zona de Ollagüe, mientras que en el día la temperatura se puede llegar a los 30° grados la sombra, y la
irradiación solar es tan elevada, que son indispensables las gafas con protección UV.
Siguenos en Facebook
Rally TT Mar de Olivos