En coches Giniel De Villiers accede al fin a la máxima distinción, después de haber padecido durante años el dominio de Mitsubishi en el Dakar. En esta 31ª edición, Volkswagen ha dado con la receta adecuada para el éxito: el Race Touareg se convierte en el primer diesel que se impone en la prueba más importante de rally raid, con la satisfacción añadida de contar también con el vehículo de Mark Miller en segunda posición. El sudafricano finaliza así su victoriosa carrera, logrando de nuevo el mejor tiempo de la especial. Robby Gordon, con su Hummer, completa un podio 100% anglófono.
En coches, a la salida de la última especial, el suspense sobre la victoria final estaba reducido a la mínima expresión. Las instrucciones dictadas por Volkswagen al equipo se habían cumplido escrupulosamente el día anterior. A menos de que se produjera un enorme e improbable error de conducción o una avería mecánica, nada podía impedir que Giniel De Villiers se alzara campeón del Dakar. Sin embargo, el piloto sudafricano ha decidido asumir un riesgo calculado, con el fin de poner el broche de oro a su magnífica trayectoria este año.
La victoria de especial con meta en Rosario, último galardón prestigioso sin dueño, ha llevado a Guerlain Chicherit a correr la recta final del rally tan rápido como su inicio, intentando en esta ocasión mantener sus ruedas por debajo del centro de gravedad del X3. Sus esfuerzos se han visto recompensados con el mejor tiempo intermedio en el CP1, pero, al final, se ha impuesto el ganador de la prueba. En los puntos de cronometraje siguientes, De Villiers ha tenido que lidiar con Leonid Novitskiy y Krzysztof Holowczyc. Con un dominio absoluto, tanto en pistas sinuosas y rápidas, como en las de familiar arena, el sudafricano ha sabido aprovechar su destreza habitual. Con su cuarta victoria de especial este año, la duodécima de su carrera, De Villiers finaliza con una ventaja de 8’59’’ frente al segundo de la clasificación general, su compañero de equipo Mark Miller.
Nicolas Gibon no ha vacilado mucho en su posición de líder de la categoría T2. En la última jornada de la carrera, el joven piloto de Toyota consigue un nuevo mejor tiempo en la categoría Producción. Con su 14º puesto en la clasificación general, Gibon finaliza tranquilamente la pugna a distancia contra Xavier Foj, que acaba la aventura a más de una hora en total.
Giniel de Villiers se mostraba pletórico en la meta de esta última especial «Es realmente increíble, nunca he sentido nada igual. Estaba muy nervioso durante los últimos kilómetros, no dejaba de mirar para saber cuántos nos quedaban. La sensación es increíble. Estoy muy contento por el equipo, por Volkswagen que nos ha apoyado durante 5 años antes de poder saborear la victoria.»
Mark Miller da por cumplido el objetivo con el triunfo de Volkswagen «El equipo ha ganado y ese era nuestro objetivo. Es estupendo. Acabar segundo está muy bien. Podía a ver sido Giniel (De Villiers) o yo, pero así han salido las cosas al final. Soy joven y espero contar con más ocasiones.»
Robby Gordon ha conseguido una ecelente tercera posición con su Hummer. El espectacular piloto de la NASCAR americana comentaba:»¿Satisfecho? Sí y no. Estoy contento por haber llegado al final, aunque no hemos alcanzado el puesto que nos habíamos fijado como objetivo. Ha sido un Dakar difícil, lleno de escollos, desde la primera etapa, en la que perdimos ocho horas para empezar. Ahora aquí estamos, en la llegada, y hemos luchado: el balance es más positivo al final que al principio, así que estupendo. Mi objetivo era el podio, pero la carrera y el coche no han querido que fuera así. También Mathieu y yo hemos cometido algunos errores de principiante. Pero hemos tomado buena nota y volveremos con la lección bien aprendida. El Dakar ha sido muy duro. No nos esperábamos un recorrido así, con terrenos tan diferentes de lo que conocemos: nos ha sorprendido una arena más blanda de lo normal, dunas difíciles de interpretar y pistas muy tramposas«.
CLASIFICACIONES ETAPA 14 – Córdoba > Buenos Aires
CLASIFICACIÓN ETAPA 14 – COCHES
1.- 305 – DE VILLIERS (ZAF) / VON ZITZEWITZ (DEU) – VOLKSWAGEN – 01:35:43
2.- 316 – NOVITSKIY (RUS) / TYUPENKIN (RUS) – BMW – 01:35:45 +00:00:02
3.- 317 – HOLOWCZYC (POL) / FORTIN (BEL) – NISSAN – 01:36:00 +00:00:17
4.- 304 – ROMA (ESP) / CRUZ SENRA (ESP) – MITSUBISHI – 01:36:21 +00:00:38
5.- 306 – CHICHERIT (FRA) / BAUMEL (FRA) – BMW – 01:36:33 +00:00:50
6.- 308 – MILLER (USA) / PITCHFORD (ZAF) – VOLKSWAGEN – 01:42:22 +00:06:39
7.- 330 – KUIPERS (NLD) / PALMEIRO (PRT) – BMW – 01:44:45 +00:09:02
8.- 328 – KAHLE (DEU) / SCHUENEMANN (DEU) – HONDA – 01:44:57 +00:09:14
9.- 362 – GARLAND (AUS) / SUZUKI (AUS) – ISUZU – 01:45:14 +00:09:31
10.- 327 – TOLLEFSEN (NOR) / EVANS (GBR) – NISSAN – 01:45:16 +00:09:33
CLASIFICACIÓN GENERAL COCHES
1.- 305 – DE VILLIERS (ZAF) / VON ZITZEWITZ (DEU) – VOLKSWAGEN – 48:10:57
2.- 308 – MILLER (USA) / PITCHFORD (ZAF) – VOLKSWAGEN – 48:19:56 +00:08:59
3.- 309 – GORDON (USA) / GRIDER (USA) – HUMMER – 49:57:12 +01:46:15
4.- 327 – TOLLEFSEN (NOR) / EVANS (GBR) – NISSAN – 54:15:31 +06:04:34
5.- 317 – HOLOWCZYC (POL) / FORTIN (BEL) – NISSAN – 54:48:46 +06:37:49
6.- 307 – DEPPING (DEU) / GOTTSCHALK (DEU) – VOLKSWAGEN – 56:54:26 +08:43:29
7.- 340 – ZAPLETAL (CZE) / OUREDNICEK (CZE) – MITSUBISHI – 59:14:05 +11:03:08
8.- 316 – NOVITSKIY (RUS) / TYUPENKIN (RUS) – BMW – 61:26:10 +13:15:13
9.- 306 – CHICHERIT (FRA) / BAUMEL (FRA) – BMW – 63:00:46 +14:49:49 (02:00:00 penalización)
10.- 304 – ROMA (ESP) / CRUZ SENRA (ESP) – MITSUBISHI – 65:38:43 +17:27:46