El sueño de ver a dos españoles en lo alto del podio se ha roto cuando Carlos Sainz ha sufrido un fuerte accidente que le ha obligado a abandonar. El piloto de Volkswagen estaba primero en la general con margen suficiente como para empezar a pensar en la victoria pero esta décimosegunda jornada se ha convertido en un drama. En el kilómetro 79 de la especial del día Sainz ha caído por un terraplén de tres metros de profundidad y el copiloto del español, el francés Michel Perin, ha sufrido una lesión en el hombro izquierdo obligando a ambos a dejar la carrera. Mala suerte también para Nani Roma, a los mandos del único Mitsubishi oficial que continuaba en carrera y con claras opciones de subir al podio, ha sufrido un problema mecánico y se ha quedado parado en el kilómetro 165.
Tras una jornada de semidescanso forzoso, los corredores que siguen en carrera han protagonizado una jornada corta pero exigente: 213 kms que incluían el último tramo de dunas. Sin duda una ocasión más para dar un golpe de efecto. Así ha sido en la categoría de coches, con el abandono de Carlos Sainz por accidente. En motos, en cambio, Marc Coma ha podido controlar a sus adversarios y Cyril Despres se ha adjudicado su 20ª victoria en especiales del Dakar y ya ha alcanzado el 2º puesto en la general pero se encuentra a más de una hora del piloto español Marc Coma.
En motos, Marc Coma ha sabido administrar su ventaja sin correr excesivos riesgos. Líder de la general de motos con una cómoda ventaja de casi una hora y media, era consciente del riesgo, así que ha querido disputar la etapa con prudencia y sabiduría. Coma ha optado por no asumir riesgos inconscientes para frenar el ataque de uno de sus adversarios, Cyril Despres, que ha salido dos minutos antes y que mantenía un ritmo lo suficientemente alto como para no dejarse alcanzar por David Frétigné, que tomó la salida después de él. En definitiva, ha sido una carrera digna de un probable vencedor del Dakar.
Y en la arena de la Provincia de Catamarca el más inspirado ha sido una vez más Cyril Despres. Sus problemas con los neumáticos a principios del rally, que sin duda le hubieran resultado fatales de cara a la victoria final, parecen quedar hoy bien lejos. El piloto de KTM no se ha dejado molestar por los demás, ocupando la primera posición de la especial ya desde el primer CP (km 62) y conservando esta posición hasta franquear la línea de meta. Una carrera pues en solitario que permite al francés firmar su cuarta victoria del rally o, lo que es lo mismo, en un tercio de las etapas. En total, su contador marca ya 20 victorias de especial en el Dakar. Després ha aventajado en 1’23 a Coma en la especial y en 9’47 a Farrès Guell.
El defensor del título se ha beneficiado también de los problemas con el aceite de David Frétigné, que ha perdido más de 10 minutos en la especial, y se ha colocado en 2ª posición en la clasificación general. Marc Coma acumula una ventaja de 1h29 sobre Despres y 1h33 sobre Frétigné.
En coches, Carlos Sainz no ganará el Dakar 2009. En el km 79 de la especial, el Volkswagen de Sainz se ha precipitado por un terraplén hasta caer sobre el cauce de un río seco tres metros más abajo. Michel Périn ha salido del vehículo con un hombro fracturado. La valoración del médico desplazado hasta el lugar del accidente ha puesto fin a las esperanzas del español, que esperaba colocarse de nuevo al volante de su vehículo… Pero desgraciadamente no ha podido ser.
Con casi media hora de ventaja sobre su compañero de equipo Mark Miller y tres etapas por afrontar que a priori le iban como anillo al dedo, la victoria final parecía más que probable para el “Matador” en esta su tercera participación en el Dakar. Este es el tipo de revés que ocupará un lugar prominente en el capítulo titulado “me vengo abajo, luego pierdo” de la historia del Dakar. En el avión que le llevará de vuelta a Madrid, Sainz tendrá todo el tiempo del mundo para meditar sobre los desafortunados episodios de Peterhansel la víspera de la llegada a Sharm-el-Sheik en 2003, y después a dos días de alcanzar Dakar en 2006. Su compatriota Marc Coma podrá tratar de atenuar su pena recordándole su abandono debido a una caída en la antepenúltima etapa del Dakar de 2007. En el grupo de líderes de la clasificación general que estuvieron a puntito de hacerse con la victoria, se encuentra también Nani Roma, su rival de la casa Mitsubishi, que también tuvo su dosis de decepciones antes de imponerse en la categoría motos: en 2002, por ejemplo, un error de navegación le hizo perder dos horas entre Tichit y Kiffa, a tan solo dos etapas del final del rally.
La lista de tristes perdedores de Dakar la completa hoy un nuevo nombre, el de Carlos Sainz. Giniel De Villiers tiene todas las papeletas para inscribir su nombre en la lista de outsiders en estado de gracia, y es muy posible que su regularidad se vea recompensada con la victoria al final del rally. Tras el abandono de Sainz, primero ha sido Miller quien recuperaba los 27 minutos de retraso acumulados desde la salida de la etapa, con opciones, o eso parecía entonces, para hacerse con el primer puesto de la clasificación general.
Pero la demostración de fuerza de De Villiers, producida entre el CP 2 (km 140) y la llegada, ha servido para dar la segunda campanada del día. En la carrera-persecución en dirección a La Rioja, el sudafricano se ha adjudicado su tercera victoria de etapa este año. Al término de su demostración sobre la arena, De Villiers se encuentra en una situación privilegiada: domina el rally con 2’35 de ventaja sobre Miller. Si bien las consignas de la carrera no son estrictas para Volkswagen, este margen mínimo podría ponerlo todo patas arriba otra vez en las dos últimas etapas rápidas que completan el recorrido hasta Buenos Aires.
La lucha por el tercer puesto en el podio también ha sufrido cambios como consecuencia de una parada prolongada en la arena de Joan “Nani” Roma (km 170), que deja así vía libre a Robby Gordon. El estadounidense y su Hummer acumulan ahora una ventaja de 4h30 sobre el equipo Tollefsen-Evans.
Michel Perin, copiloto de Carlos Sainz, ha sido el peor parado del percance que les ha dejado fuera cuando ya casi podían tocar la victoria. El francés comentaba: “Hemos cometido un pequeño error en la primera parte. En un cruce en Y, nos hemos equivocado de dirección, pero no ha sido grave porque al final hemos encontrado el camino correcto. Pilotábamos a continuación por detrás de Giniel De Villiers, hay que salido una decena de minutos después de nosotros, así que bueno, no nos iba mal. Después ha habido un Way Point Oculto en bajada, con un oued, señalado como peligroso. Pero debería haber sido señalado como extremadamente peligroso. Por otra parte, el coche que iba detrás de nosotros, el de Roma, se hubiera caído en el mismo agujero si no hubiera sido por nosotros. Yo, por mi parte, me he roto algo en el brazo, pero me encuentro bien”.
En la categoría de camiones, la pugna por el primer puesto entre los dos Kamaz continúa. Firdaus Kabirov, que ha recibido a modo de bonificación el tiempo que dedicó a ayudar a otro piloto en la novena etapa, ha perdido terreno respecto de Vladimir Chagin. El “Zar”, que se ha adjudicado su 47ª victoria en el Dakar, encabeza la clasificación general con 1’33″ de ventaja.