Empiezan a quemarse etapas antes del arranque de la edición 2009 del Dakar que, este año, pisará por primera vez en su historia el continente americano. Pedro Peñate ultima ya la preparación de cara a su bautismo de fuego en el raid más duro del mundo. Argentina y Chile quedan un poco más cerca en el tiempo y de momento el piloto de Valsebike Canarias ya sabe que su número será el 105.
A falta de poco más de un mes para la disputa de la carrera, la lejanía con América del Sur obliga a comenzar ya con los primeros trámites. Es el caso de las verificaciones técnicas y administrativas que se están realizando entre los días 26 y 27 de noviembre en el puerto francés de Le Havre. De allí y con el visto bueno de la organización ya en firme la KTM 525 Rally del equipo Valsebike partirá junto con el resto de vehículos que participarán en esta edición del Dakar rumbo a América cruzando el Atlántico.
Con número asignado y con su moto camino de Argentina, la mente de Pedro Peñate está “más allá que aquí”, tal y como reconoce el grancanario. “Llevamos mucho tiempo preparando esta prueba; años si tenemos en cuenta que en 2008 nos quedamos con las ganas, así que aunque con tanto papeleo y reunión el tiempo se pasa volando, se me va a hacer eterna la espera”, añade el piloto de KTM, que vuelve a apostar esta temporada por la 525 Rally, una montura que por su fisonomía permite ahorrar un buen puñado de kilos respecto a otros modelos más pesados. “Se puede decir que hemos hecho una moto que se ajusta a nuestras necesidades y a la de esta prueba. Hemos preferido ganar en agilidad y ligereza perdiendo algo de velocidad punta, pero creo que en las etapas más duras y en los tramos de la carrera que se disputen a grandes alturas nos reafirmaremos en nuestra apuesta”, afirma convencido.
Y es que este año llega al Dakar un factor completamente nuevo: la altura. Algunas de las etapas –ya sean en especial o durante un enlace- se van a disputar por encima de la barrera de los 4.000 metros y eso ha obligado a muchos pilotos a condicionar su preparación física. Peñate ha seguido una intensa ‘puesta a punto’ tanto física como mental para asumir con garantías esta circunstancia, pero reconoce que será una incógnita cómo se encontrará pilotando en esas condiciones. “Va a ser nuevo para casi todos y en parte el encanto del Dakar radica en que nunca sabes qué te vas a encontrar. Ésa es la aventura del Dakar. Pero la altura… Bueno, en esas etapas opino que habrá que economizar hasta el último esfuerzo, suministrar las energías con mucho cuidado a lo largo de la jornada para llegar lo más fuerte a los momentos más críticos. Creo que el aspecto mental va a ser muy importante y yo lo he trabajado bastante esta temporada”, apunta el grancanario.
Respecto al número que le ha asignado la organización, Peñate cree que es una muestra del esfuerzo que viene haciendo el equipo Valsebike Canarias en estas últimas temporadas y fruto de los resultados obtenidos en pruebas de primer nivel. “En el Rally de Europa Central de las Dakar Series estuvimos a mitad de tabla a pesar de ser novatos en una prueba de estas características y creo que hicimos un papel muy digno, colándonos incluso entre los diez mejores equipos españoles en la categoría de motos. El número 105 es positivo en la medida en que vamos a tener, aproximadamente, otras cien motos por detrás de nosotros, lo que en etapas complicadas en las que los coches tengan más fácil darnos caza, nos dará más tranquilidad”, concluye Pedro.