El Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid ha marcado el arranque oficial del XVIII Rally Shalymar con la presentación oficial de la prueba en un acto marcado por la emotividad, el orgullo, la satisfacción y el entusiasmo. Recuperar para Madrid el rally que merecía es un motivo de euforia y 25 años después de la última prueba en la que el Shalymar puntuó para el Campeonato de España éste rally vuelve a recuperar la puntuabilidad para el Nacional.
El acto ha contado con la presidencia de D.Alberto López Viejo, Consejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, y valedor de esta prueba. En su locución, además de felicitar a la organización por traer el mejor rally a Madrid ha destacado la implicación del Gobierno Autonómico que será mayor en 2009 cuando la prueba pase a denominarse Shalymar-Comunidad de Madrid-. Un importante apoyo de futuro que garantiza la estabilidad de la carrera y abre opciones a pensar incluso en metas mayores. Un esfuerzo de todos para hacerlo grande y para que tenga una entidad de gran prestigio.
La emotividad ha llegado con el recuerdo al recientemente fallecido piloto León de Cos, ganador del Shalymar en 1974, Socio de Honor de la carrera por tal motivo, caballero del automovilismo que estaba inscrito para disputar este Shalymar, en la competición de clásicos de regularidad, pero que un infarto en la subida en cuesta del Vellón, Madrid, le truncaba la vida ya superada los setenta años. En su recuerdo se ha guardado un sentido minuto de silencio.
Un recuerdo hacía León de Cos que también ha tenido D. José Alberto Dorsch, Presidente de Shalymar Competición cuyos minutos los ha dedicado a resaltar el esfuerzo que ha supuesto este renacer, al agradecimiento del apoyo de la Comunidad, de los patrocinadores Gulf y Race, así como al Presidente de Honor de Shalymar, Carlos Sainz. Para Dorsch ahora toca plantearse mayores objetivos como un Europeo, una cita del IRC y, por qué no, soñar con el Mundial en Madrid.
Carlos Sainz también ha abogado por no quedarse aquí. Para él ya es una realidad la vuelta a Madrid del Campeonato de España, objetivo logrado en tres años, y ahora hay que asegurar el éxito deportivo y organizativo. Para ello ha exigido mayor implicación de la Comunidad de Madrid de cara a no dejar escapar
esta oportunidad de hacer más grande el Rally, tal y como otras autonomías se vuelcan con el automovilismo. El ganador de la pasada edición del Shalymar ha aclarado que en esta edición no estará compitiendo en los tramos porque ahora el protagonismo es de otros. Lo hizo en los dos años anteriores, a pesar de algunas críticas recibidas, para apoyar a la prueba, dándole repercusión para que ganara la entidad hasta llegar a este Campeonato de España, que tiene, la suerte del final con el título abierto.
También tuvo intervención D. Joaquín Verdegay como Presidente en funciones de la Real Federación Española de Automovilismo, al que le emocionaba el éxito logrado de renacer los rallys en Madrid, resaltando además, la notable participación en vehículos clásicos, aportando la idea de poder celebrar un Shalymar en el futuro sólo para ellos.
No faltaron a la cita los dos pilotos sobre los que se centrarán las miradas: Quique García Ojeda y Sergio Vallejo. Los contendientes por el título sentían ganas de correr en Madrid y de jugárselo aquí sobre un trazado de tal nivel y envueltos en un ambiente tan especial. Ambos se desearon suerte y que ganase el mejor.
Todos juntos posaron ante la exposición de vehículos modernos –Ferrari, Mitsubihi…- y clásicos –Porsche, BMW…- presentes en el espacio delante de la fachada del Palacio de los Deportes de Madrid.
Edición XVIII del Shalymar… Nacional de Rallys… casi 150 equipos en carrera, los mejores tramos, los mejores pilotos. Que nadie dude que la emoción y la pasión por los rallys está en Madrid y aquí se vivirá el mejor automovilismo este fin de semana.